AdClean participa activamente en la regulación de malos olores en Chile

En Chile se encuentra la Ley N°19.300 sobre Medio Ambiente e incorporo oficialmente el “olor” como forma de contaminación ambiental. Esto permitirá sancionar la concentración de olores que exceda los límites permitidos y genere molestias a la población.

¿Qué implica esta nueva regulación?

El proyecto busca crear estándares más estrictos de emisión odorífera en distintos sectores industriales. La normativa ya avanza en el Senado, y las sanciones pueden ser importantes: por ejemplo, la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) ha multado a empresas agrícolas con más de $259 millones CLP por emisiones que generaron olores, rebalses y escurrimientos de residuos líquidos.

El papel de AdClean en la gestión de olores

AdClean ha desarrollado su producto estrella, el Destructor de Olores, con tecnología orgánica que no enmascara olores sino que los elimina completamente. Actúa contra los microorganismos responsables del mal olor, en lugar de disfrazarlos con fragancia.

Además, AdClean ofrece soluciones industriales pensadas para gestionar residuos líquidos RILES y cumplir con las exigencias normativas, al mismo tiempo que se reducen costos operativos y se mejora la reputación de las empresas.

Beneficios clave de implementar estas soluciones

  • Cumplimiento legal y reducción de sanciones.
  • Mejora de relaciones con la comunidad.
  • Sostenibilidad y economía eficiente.
  • Resultados medibles y operativos.

Sustentabilidad industrial y Regulación malos olores Chile

Destacamos la relevancia de la regulación de olores como herramienta para proteger la salud pública y el medio ambiente. AdClean surge como un actor clave, ya que ofrecemos tecnología avanzada y sustentable para que las industrias puedan enfrentar el cambio normativo y operar con mayor eficiencia y responsabilidad.

¿Estás interesado en conocer cómo AdClean puede personalizar estas soluciones para tu empresa o rubro específico? Contáctanos para una asesoría especializada.

es_ES